Ir al contenido principal

Entradas

España-Rep.Dominicana-Perú-Ecuador-Colombia-Brasil

Los del título son los países en los que he estado estos últimos días, no tantos como para disfrutar, pero sí para aprender. En Santo Domingo la cosa fue de Gobernabilidad , los participantes gente joven con responsabilidades políticas y por tanto con capacidad para en conjunto pensar en cómo hacer la Iberoamérica del presente y futuro mejor, ante los enormes retos que hay por delante, entre ellos el propio concepto de Iberoamérica. Por lo que parece han hecho grandes alianzas que espero sepan y puedan aprovechar. En Lima la cita era doble. Por una parte trabajar sobre el Plan Andino de Prevención de Embarazo Adolescente , implicando a los organimos para jóvenes y de salud, y por supuesto a la sociedad. Y por otra participar en una intensa jornada impulsada por la SEGIB para conocer y facilitar el acceso a los programas de cooperación iberoamericanos, una iniciativa interesante y práctica. Quito fue una toma de contacto con responsables políticos para acompañar en el fortalecimien...

De nuevo el rechazo unánime

La mirada de indignacion, dolor, valentía y fuerza en el rechazo de los hijos y la viuda de Eduardo Puelle por culpa de unos vulgares asesinos, se va a convertir en la mirada de todos. Es necesario que de una vez por todas Eta se de cuenta de que no hay espacio para ellos ni para el sufrimiento injusto que provocan.

Podemos

Esto na va de Obama, ¿o también? ¿Para qué sirven las elecciones europeas?, ¿para qué sirve un/a diputado/a?, pues para cosas como esta. O tal vez esa es la respuesta que habría que aplicarle a un/a diputado/a socialista. Solo faltan un par de días para que los/as españoles/as podamos decidir la delegación española que nos representará en el Parlamento Europeo y hemos de ser conscientes de todo lo que nos jugamos en un proceso de estas características. Parece que poco a poco se va rompiendo la apatía de quienes piensan que en esto no nos va nada o quienes entienden que esto es otra vez votar lo mismo, parece que nos vamos dando cuenta de lo europeos que somos y lo presente que está Europa en nuestras vidas, desde para tomar decisiones que afectan al 70% de nuestra legislación y por tanto de nuestro día a día, la agricultura, el transporte, las migraciones, la educación, hasta para demostrar que el chupete de un niño reúne los requisitos necesarios. Parece que nos damos cuenta de que la...

Gracias a AR

Tan dejada estaba la madeja que prácticamente pensaba dar la última puntada, 2 post en 2009 consecuencia de una madeja demasiado intensa en la supervivencia del día a día, han supuesto más que dejadez casi un abandono. Hasta que llegó ella. Un festivo en un piso sin cocina ni mando a distancia para el televisor, junto con regresar algo tarde de un viaje, hicieron que sin darme cuenta acabara delante de la tele mientras que Ana Rosa Quintana y sus colaboradores iniciaban su tertulia, el tema, el debate sobre el estado de la Nación, me resultó curioso saber cómo en esos programas, que tienen buenas audiencias, se analizaba el debate que había seguido los días anteriores. En los siguientes 10 ó 15 minutos escuché afirmaciones como que Zapatero con mucho morro se había limitado a anunciar medidas que en realidad han puesto en marcha las casas de coches, que si la prensa no daba encuestas era porque no estaba claro quién ganó o, lo que ya fue completamente alucinante, en referencia al posib...

Ilusión

Es lo que debería movernos. Ilusión es lo que le falta a Bermejo. El ministro Bermejo ha presentado su dimisión porque le falta la ilusión con la que accedió al cargo. Las críticas a sus actuaciones políticas y personales posiblemente han contribuido a desgastar esa ilusión. Presentar su renuncia al Presidente del Gobierno y argumentar la misma por la falta de ilusión es un gesto que le honra, una vez más. Ilusión es lo que tiene López. Ilusión es lo que se siente incluso a 100 leguas (distancia aproximada entre Cáceres y Vitoria) por el necesario cambio en Euskadi. Ilusión es lo que irradia Patxi López, ilusión por un Euskadi en el que todos quepan, ilusión por un Euskadi de progreso, ilusión no basada en enfrentamiento si no en la convivencia. Ilusión, un proyecto progresista, las ideas claras y una enorme capacidad para entender e interpretar la sociedad de hoy. No es ilusión lo tienen y lo que parece mover a muchos políticos del PP, no es ilusión la que hace que Rajoy siempre...

¡Feliz año nuevo!

Si claro, ya sé que ha pasado casi un mes de este año, que es un poco tarde para la felicitación. Y no, no he estado durmiendo desde que comenzó el año hasta hoy. Pero claro, te levantas, pones la radio y buff, cómo vas a felicitar nada con el patio como está. De repente parece que todo haya cambiado, no hay colapso en Barajas, aunque Iberia siga mereciendo perder pasajeros; parece que por el momento han cesado los bombardeos sobre la franja de Gaza, aunque ahí sigan las víctimas mortales, heridos y el hambre; las bolsas no caen en picado, aunque ahí siga la crisis especialmente para los que se quedan sin trabajo; Obama ha tomado posesión y ha ordenado suspender los juicios de Guantánamo, aunque… aunque nada. Tras una eterna mudanza, ha aterrizado el efecto Obama y buena parte del mundo aplaudía mientras el helicóptero que se llevaba a Bush se alejaba por el aire hasta desaparecer, todo un exotismo histórico. Todos lo sabemos, incluso él lo ha dicho, se pasará el furor y llegaran las...

Golpeando reflexiones

Estos días raros y navideños estaba pensando en un montón de cosas que me van rondando, o como en una ocasión escuché afirmar a Felipe Gonzalez, me van golpeando reflexiones de las que se pueden obtener conclusiones. Reflexiones sobre algunas actividades en las que he tenido la suerte de participar como la Escuela de Ciudadanía Joven organizada por la Consejería de los Jóvenes y del Deporte de la Junta de Extremadura, o el magnífico Congreso de celebración del 75 aniversario de la Federación Provincial de las Juventudes Socialistas de Cáceres; reflexiones sobre temas de actualidad como la situación económica y las medidas que se están tomando, las que me gustan más o las que menos, la coherencia del discurso desde Extremadura en materia de financiación autonómica, o el no a las 65 h laborales; esas u otro tipo de reflexiones como las redes sociales en internet, un proyecto de empresa,... Temas distintos que me van golpeando estos días en los que se suele pensar en hacer balance de un a...

Otra vez la sinrazón

Otra vez toca intentar encontrar una explicación a una tremenda barbaridad que carece de cualquier sentido común y por tanto nunca logrará nada. Otra vez toca preguntarse quién hace realmente daño a la sociedad vasca. Otra vez toca intentar solidarizarse con la familia y amigos. Toca horrorizarse ante el asesinato de Ignacio Uria en Azpeitia, condenar y aislar a los criminales.

¡VIVA EXTREMADURA!

No, hoy no es el día oficial de Extremadura, ni tampoco lo va a ser dentro de unos días, pero eso no importa para que digamos sin pudor que nos sentimos orgullosos de ser extremeños. El 30 de noviembre, y a propósito del reto que el Presidente de la Junta de Extremadura planteó durante los actos oficiales del Día de Extremadura, un nutrido grupo de colectivos de todo tipo nos convocan a que nos concentremos en la ciudad de Mérida para celebrar nuestra extremeñidad. Y que nadie lo entienda mal, estar satisfechos de nacer o convivir en Extremadura no es síntoma de un nuevo nacionalismo excluyente, son simplemente nuestras ganas de celebrar el avance que nuestra Comunidad Autónoma ha vivido durante los últimos 25 años desde la aprobación del Estatuto de Autonomía y las ganas de seguir por la senda del progreso en el futuro. Esto no es contra nadie, sino a favor de todos y con todos. Una apuesta por el Estado de las Autonomías que nos ha permitido crecer desde la autonomía de las regiones ...

Semáforos para estar en forma

Que las ciudades están pensadas para los coches es algo que se escucha con frecuencia, que el número de peatones víctimas de atropellos en las ciudades es preocupante es algo de lo que vamos teniendo conciencia, del cumplimiento de nuestras obligaciones de circulación cuando vamos caminando es algo de lo que muchas veces no somos conscientes, especialmente cuanto más pequeño o menos coches circulan por el municipio por el que andamos, supongo que por la poca sensación de peligro. Sin embargo hay veces en las que es todo un reto ser un peatón responsable. Prometo que el otro día mientras que esperaba a que el semáforo se pusiera en verde para cruzar la calle escuché a una señora a mi lado que le decía a otra, ¡prepárate que se pone verde!, no me dí cuenta del reto hasta que ví el color verde parpadear mientras disminuía la cuenta atrás del segundero, el muñequito luminoso en lugar de andar parecía que indicaba la prueba de los 100 m lisos, y apenas había cruzado media calle; corre, corr...

El alcalde de mi pueblo

Ni nací ni crecí allí, pero de allí es toda la familia y es un lujo ir allí y ver como cada estación el paisaje cambia de color y aire de aroma, allí las estaciones se ven y se huelen. Siempre he dicho que es una fortuna tener pueblo y que se nota el tenerlo o no, especialmente en la etapa infantil. Supongo que a esto hay que unirle la acertada apuesta de Extremadura por lo rural y la calidad de vida en todos los municipios, pero también es imprescindible el compromiso desde lo local, no es una frase hecha la que pretende elogiar a los alcaldes y alcaldesas de los pueblos, son a los que primero miran los ciudadanos, son los que se preocupan de las cosas en las que sucede nuestro día a día. En las Casas del Castañar hemos tenido la suerte de contar con un alcalde como Pedro, él ha tenido gran parte de culpa de los recursos y la calidad que hoy tienen las Casas, se ha peleado como nadie por ello. La Casa de Cultura, el Centro de Salud,... en la Residencia recien inaugurada se hizo el sil...

Santa Bárbara

El del título parece evocar el nombre de una de las primeras telenovelas, aunque no recuerdo de qué iba ni cuántos cientos de capítulos emitieron, lo que sí me suena es que era una serie tipo Falcon Crest, o sea, sobre las miserias y romances de unos cuantos ricos. Pero precisamente no quiero referirme a esas miserias. Durante la semana pasada he participado en un taller de fortalecimiento de los partidos políticos en la República Dominicana organizado por el PNUD y la AECID . Los/as jóvenes militantes de las organizaciones juveniles políticas de los distintos partidos han hecho un diagnóstico muy interesante sobre las virtudes y defectos de su funcionamiento y, a partir de ahí se comprometen a mejorar, formarse y a poner remedio a algunas prácticas políticas como el clientelismo, además le exigen a sus mayores espacio para poder trabajar. Han hecho un buen y sincero trabajo que tendrán que continuar, tienen más que ganas y disposición para hacerlo, entre todos adquirirán las capacidad...

Lecturas de agosto

En una ocasión haciendo un cuestionario rápido me preguntaron por mis aficiones y contesté que la lectura, la persona que me entrevistaba me dijo que cambiara de respuesta que esa estaba muy vista; oiga, en todo caso le podré decir más aficiones, pero no cambiar, estará muy visto pero es cierto. Leo durante todo el año y claro también en el verano con el mar de fondo, y a causa de eso siempre me quemo la espalda. Este año antes de irme unos días a la playa pasé por Todolibros y de entre los que me llevé metí en la maleta el último de Eduardo Mendoza, me encanta el subrealismo de la mayoría de los personajes de sus libros, especialmente ese sin nombre, aunque el de esta ocasión se llama Pomponio Flato, ciudadano romano del orden ecuestre, que en su viaje llega a Nazaret y se ve acompañado de Jesús, María y José entre otros. También cogí el último de Ruiz Zafón, hace ya unos cuantos agostos me acompañó "La sombra del viento", este "El juego del Ángel" se lee igual de...

Preguntas tontas UE

¿65 horas laborales semanales? ¿Es esta una buena medida para lograr esos ambiciosos y persistentes objetivos europeos de conciliación o de mejora de la demografía europea? ¿Qué tal si además le sumamos el casi cierre de las fronteras? ¿Qué formación le vamos a exigir a las personas inmigrantes para ponerlas a trabajar en los empleos menos cualificados de nuestra sociedad? ¿Tiene sentido que endurezcamos las directivas para que lleguen a unos mínimos algunos países en lugar de exigir esos mínimos con anterioridad como hacemos con otros? ¿Esto encaja con la Europa de los social que queremos predicar o seguimos en la Comunidad Económica Europea exclusivamente? Con este panorama hay que afinar mucho para no quedarse solo y, más allá de dejarse arrastrar, llevar la iniciativa del verdadero modelo social. De lo que ya no cabe duda es de que Europa nos afecta.

Pedagogía política

Unos un pasito a la izquierda y otros un pasito al centro parecen ser las conclusiones que tras la celebración de los Congresos de PSOE y PP respectivamente extraen los medios de comunicación. Estoy convencida de que ni una cosa ni la otra. Ni el PSOE se hace de izquierda porque durante 4 años ha demostrado que ese es su espacio político, el del reconocimiento de derechos y el apoyo a los sectores sociales con más dificultades, ni el PP se hace de centro, Rajoy sigue siendo Rajoy , el mismo al que conocimos y que hoy día afirma que la economía no sabe de ideologías o niega rotundamente que sea de interés alguno el que las personas procedentes de otros países puedan decidir quién gobierna en los lugares en los que desarrollan su vida diaria o el que se pueda evitar el sufrimiento de enfermos. Quizás si en nuestro día a día tuviéramos más presente la pedagogía política no sería necesario tratar de convencer a nadie tras un Congreso. Y pongo un ejemplo crítico con el Gobierno, la fac...

La solución no es cortar

Ya he escrito en este blog algo sobre las redes P2P, esas que permiten el intercambio de archivos entre equipos y que causan polémica por el uso que en muchas ocasiones se les da para intercambiar música o vídeos que precisamente no han incorporado a la red sus autores/as. Este tema no deja de ser noticia, pero habitualmente lo es como objeto de crítica. Puedo compartir decisiones como aquellas que permiten controlar el intercambio de archivos relacionados con la pedofilia o similares, ante estas cuestiones no debe haber ni duda. Lo que ya no tengo tan claro son las medidas que algunos países, como consecuencia de la presión de algunos autores/as. Coincido en que estamos en un momento de cambio en lo que se refiere a la distribución de archivos, que afecta de manera posiblemente notable a la industria audiovisual. Puede ser que esta vez no sea solo una cuestión de cambio de formato, ya se pasó del vinilo a las cintas, de estas al Cd y de este al Mp3 (con algunos formatos más que no lle...

¡Cuidado, jóvenes sueltos!

Casi ni di crédito a la noticia cuando la escuché por primera vez, me llamaban para sumarme a una campaña contra los sistemas antijóvenes, me pareció una campaña de publicidad, pero no. Como si de mosquitos se tratara en algunos países de la UE se están instalando repelentes de jóvenes, emiten un molesto sonido que solo es perceptible por los oídos más tiernos y así los ahuyentan. Por si no se discriminara ya demasiado, ahora toca a la gente joven, ¿quién quedará al final?. Dejo aquí, junto con las imágenes de la campaña contra estos repelentes juveniles un enlace para firmar contra estos sistemas y un test para probar cuán jóvenes son nuestros oídos. Explicación y recogida de firmas Prueba a partir de qué frecuencia te molesta PD: Aunque hoy sea un poco más viejuna, a mi me pita desde el de -24

13, Génova del PPercebe

Me gusta Ibañez, me gusta Vergara y lo del PP,... en fin

Mil veces no

Ayer no pude hacerlo, pero no quiero desaprovechar ni una sola vez este espacio de expresión para mostrar la repulsa y el mayor de los rechazos a cada atentado. Ante la sinrazón de las armas desde la sociedad tenemos que dar el mismo NO sin miedo.

Gracias y suerte

Hoy creo que si toca hablar un poco de mí. Las del título son las palabras que más he escuchado y pronunciado en los últimos días, son la consecuencia de los últimos días y de los últimos 4 años. Para quien crea que estoy apenada, que no se preocupe, nunca le cogí cariño a ninguna de las sillas que había por allí como para no me pudieran levantar de ella en cualquier momento. Para mí tampoco estuvo en cuestión nunca la libertad de poderme ir. Ha sido una gran experiencia pero me voy haciendo mayor y creo que al final será para bien. Cuando llegué recibí un consejo de quien se iba, aquí vale con cumplir el expediente, no dudé en la respuesta, prefiero equivocarme. Esa fue una declaración de intenciones que ha marcado la intensidad del trabajo durante estos años dirigiendo el Instituto de la Juventud. Hoy solo tengo una palabra, GRACIAS, a muchos y a muchas, desde los que confiaron en mí, empezando por el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, a todos los que lo habéis h...