Ir al contenido principal

Premios FLSB 2006

Voy a romper otra de esas normas autoimpuestas para este blog, no hablar de la hoy en día mi principal ocupación, y eso que es difícil, absorbe tanto espacio mental y temporal que a veces me apetecería trasladar a este sitio las preocupaciones y las iniciativas en las que estamos trabajando, pero para eso hay otros foros, sin que eso signifique una huída.
El caso es que en las últimas semanas he tenido la suerte de poder realmente disfrutar con algunos eventos en los que he participado.
El primero fue la entrega de los premios de la Fundación Lola Soler Blánquez, creados en honor de una joven militante socialista, del movimiento laico y progresista, una ciudadana comprometida e idealista, una líder convencida de que empujando podemos cambiar el mundo.
La Fundación pretende reconocer cada año a quienes participan con Lola de esos valores que al fallecer se cristalizaron en ella. Sin duda ha sido un auténtico placer compartir los premios de este año, en su segunda edición, con gente como Fernando de la Riva, Rosa Regás, Marta Mata (a título póstumo, pero con quien también tuve la fortuna de coincidir y apreciar su compromiso con la educación y la juventud), la Asociación de Víctimas del 11M (da coraje ver que gente como Pilar Manjón, que su mal es haber sufrido la pérdida de su hijo tras ese salvaje atentado, ha de ir protegida de otros salvajes), y las Brigadas Internacionales (un ejemplo de solidaridad, ejemplo y vacuna para no olvidar la historia).
Gracias compañeros/as, gracias Lola por el Premio que nos hace exigirnos más y no bajar la guardia.
¿Otros eventos?, la Conferencia en Cuba, por ejemplo, aunque esta última más que para un post da para unas cuantas páginas, si lo consigo reunir opinaré sobre una de esas experiencias que te marcan y hacen cambiar de opinión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Preguntas tontas

Sí, ya sé que han pasado un montón de cosas desde el 30 de agosto, y precisamente por eso, porque han sido muchas actividades y pensamientos dudo mucho que pueda ordenarlos, así que hoy, que por fin he encontrado un hueco y un poco de apetencia, vuelvo con las lluvias a la madeja tras un septiembre de secano. Iñaki tiene en su blog una sección que él llama "Conteste a la pregunta" que suele está repleta de absurdas e ingeniosas cuestiones y realmente interesantes respuestas, como no estoy a la altura de esas contestaciones tan clarificadoras prefiero compartir algunas dudas: ¿Por qué cuando el debate ciudadano vuelve a los social, a las cosas que de verdad preocupan al Gobierno y a la gente, a los derechos y a la igualdad (datos empleo, medidas vivienda, ayuda nacimientos, plazas guardería, salud bucodental infantil, éxito educación ciudadanía,...), nos enredan en otras cosas? ¿por qué caemos en esas redes interesadas en lugar de conseguir seguir hablando de lo útil y no lo ...

Diario de a bordo

De nuevo tengo algo dejada la madeja, esta, que no la de la cabeza, así que tiraré de un hilo en el uso más propio de un blog como bitácora o diario. Y es que el mes de marzo ha dado mucho de sí, tanto que esto primeros días de abril parece que aún le pertenecen al mes anterior. Comencé marzo por el terruño en plena campaña electoral. Ya hice algún comentario a lo que me gusta encontrarme con gente con la que compartir ideas, vayas donde vayas siempre hay compañeros y compañeras trabajando. Quizás es una de las razones por las que se obtienen buenos resultados, me ha gustado el balance total del 9 de marzo, y si fuera la suma de procesos también me ha gustado el balance de la circunscripción a la que pertenezco, es un refuerzo al buen trabajo de todos y todas. Los otros motivos ya los comentamos durante la campaña, quizás esta es de las veces que más se han podido contrastar ideas y líderes. Contra un proyecto conservador y poco creíble (¿hubiese plantado Rajoy 500 millones de árboles?...

Sentimientos

Hace unos días que tenía decidido escribir algo sobre las Juventudes Socialistas, tengo claro que si no existieran habría que inventarlas inmediatamente, pero, a diferencia de lo que algunos, pocos, manifiestan de vez en cuando, lo que no hay que hacer es reinventarlas. Sí sacarles el máximo provecho, el social y el individual. En mi militancia en esta organización he aprendido mucho, muchísimo, de política, de valores y de compañerismo, dudo que se pueda militar en otro sitio como se hace en esta organización. El pasado fin de semana se celebró el 23 Congreso Federal de esta organización que puede mirar con tranquilidad al pasado, al presente y al futuro. Mi más sincera felicitación a todos y todas los que habéis estado trabajando durante este Congreso, y a los y las que lo hacéis cada día en cada rincón. Especial mención merecen los que desde el domingo han asumido la responsabilidad de hacerse cargo de la Comisión Ejecutiva Federal, tenemos importantísimos retos por delante, de los ...