Ir al contenido principal

Sentimientos

Hace unos días que tenía decidido escribir algo sobre las Juventudes Socialistas, tengo claro que si no existieran habría que inventarlas inmediatamente, pero, a diferencia de lo que algunos, pocos, manifiestan de vez en cuando, lo que no hay que hacer es reinventarlas. Sí sacarles el máximo provecho, el social y el individual. En mi militancia en esta organización he aprendido mucho, muchísimo, de política, de valores y de compañerismo, dudo que se pueda militar en otro sitio como se hace en esta organización.
El pasado fin de semana se celebró el 23 Congreso Federal de esta organización que puede mirar con tranquilidad al pasado, al presente y al futuro. Mi más sincera felicitación a todos y todas los que habéis estado trabajando durante este Congreso, y a los y las que lo hacéis cada día en cada rincón. Especial mención merecen los que desde el domingo han asumido la responsabilidad de hacerse cargo de la Comisión Ejecutiva Federal, tenemos importantísimos retos por delante, de los orgánicos y también de los que afectan al futuro de la gente, tenemos que tener claras cuáles son las ideas que abanderamos, cómo defenderlas sin conformismos y cómo trabajar por ellas en conjunto que es como somos más fuertes.
Pero como nos dijo Felipe González el socialismo también es un sentimiento, y de eso me cuesta más escribir. Me siento feliz cuando los/as compañeros/as valoran el trabajo, cuando nos agradecen y comparten lo que hacemos, cuando se ven los resultados del esfuerzo diario, y me siento muy feliz cuando veo esa misma ilusión en los demás, cuando la gente que se ha matado a trabajar recibe el aplauso que merece. No puedo ocultar que a veces me cuestan los cambios, que el domingo cuando miré a los que se sentaban al lado y a los que se sentaban enfrente, dudé por un momento si mi sitio no estaba con los de enfrente.
Los que llegan lo harán bien, muy bien, al frente hay personas que empatizan y tienen las ideas claras, que saben ser líderes como los que definió el Presidente González. Los que salen y algunos de los que lo hicieron un poco antes se han ganado el respeto, tendrán que seguir trabajando, debe haber sitio para gente así. Seguiremos compartiendo sentimientos.
A todos/as, gracias por dejarme seguir aprendiendo.

Comentarios

jandro ha dicho que…
Enhorabuena jefa
Silvia ha dicho que…
Suerte.
Anónimo ha dicho que…
Sigue dejando alto el listón de nuestra Extremadurita. Nosotros seguiremos estando orgullosos de tenerte como compi.
Hector Lisero ha dicho que…
Tu sitio es ese. Suerte.
Carlos Fernández Bielsa ha dicho que…
Enhorabuena Leire.
Un abrazo desde Valencia
Javier Callejón ha dicho que…
Como tú dices, es mucho lo que se aprende participando en nuestra organización, pero, siendo críticos, también son muchos los vicios que se adquieren. Aunque si nos dejamos llevar por nuestro compromiso y somos fieles a nuestras ideas, lo más importante no será lo que nosotros nos llevemos, sino lo que perdurará.

Un saludo veraniego.

Javier Callejón
Leire Iglesias ha dicho que…
Gracias y cuento con todos.
Javier es bueno aprender de lo que gusta y de lo que no gusta para saber cómo verse reflejado en cada cosa.

Entradas populares de este blog

¡A tupa!

Un día muy triste y muy duro. El domingo estuvimos hablando, te dolía un poco la garganta y tenías falta de apetito, pero “habrá que obligarse un poco hija”. “¿Cómo llamas tú ahora?” era tu respuesta al descolgar el teléfono y decirte “¿abuela?”. Que ya ha cambiado todo, que lo que venga al día siguiente será distinto por mucho tiempo es algo de lo que vamos siendo conscientes poco a poco en este encierro, que de repente ya no estés apenas nos ha dado tiempo a hacernos a la idea. Supongo que es aquí donde uno viene a contarlo ante la ausencia de otras despidas, las personas no estamos preparadas para no tener duelo. El virus ya se había manifestado con más gente en el pueblo, el lunes empezó a costarle respirar, nos dijeron que se la llevaban al hospital, pero finalmente la trataron allí mismo. El martes por la noche nos avisaron de que no había más que hacer que prepararla y prepararnos, la mañana del miércoles fue eterna, llamar y llamar sin obtener respuesta. A las 14h sonó el ...

Un día triste

“Hoy tiene que haber muchos votantes socialistas tristes” afirmaba ayer Pablo Iglesias tras quedar fuera Podemos de la Mesa de la Diputación Permanente al no participar en la negociación. A ver cómo lo digo muy educadamente… así, en general, no quiero quitarle ni un grado de importancia a la Mesa de la Diputación Permanente, pero seamos sinceros, tampoco nos quita el sueño, es más, me atrevería a afirmar que es un mal que padecemos los votantes de muchos partidos, sin que eso represente ninguna mezcolanza ideológica.

Más allá de la abstención

Cuando uno se mueve en el escenario de lo menos malo, es posible que ninguna decisión sea la correcta. Es cuando argumentos, debate, explicación, valoración de pros y contras deberían ser más importantes. Y esto con seguridad no ha sido así, reflexiones mezcladas con procesos orgánicos de autoafirmación, con apelativos a bandos y otros enredos, han generado tal ruido alrededor que a cada intento de aportar algo de cordura ha seguido una retahila de descalificaciones perjuiciosas. Nada de lo acontecido ha sido satisfactorio. Y ahora, tras regalarle a Rajoy un año de Gobierno en funciones con una mayoría absoluta simulada que ya no tenía, ha finalizado el bloqueo y arrancado la legislatura, ya no caben más excusas. Es el momento en el que hemos de demostrar el valor de las instituciones democráticas, de ser capaces de constuir una oposición realmente útil y determinante, desde y con la izquierda, sumando las mayorías necesarias, poniendo a prueba la alternativa real. No estoy pidie...