Ir al contenido principal

Plataforma contra la vivienda accesible

Pues sí, no es broma, en Cáceres hay quien piensa en constituir una Plataforma contra la vivienda barata... Lo dicen unos propietarios que compraron sus viviendas en las afueras de la ciudad y que han visto como en pocos años sus pisos, sin hacer nada, han duplicado, triplicado y seguro que en algunos casos hasta cuatriplicado su valor, con lo que lógicamente están encantados, aunque al parecer esa sensación también les provoca temor, esas cosas del ser humano. Y es que estos propietarios no parece que quieran vivir en su casa, sino de su casa, aunque sería difícil, pues si quisieran vender la que tienen para comprar otra y todo el mundo piensa como ellos, no podrían, y si tienen hijos y al crecer deciden irse de casa tampoco podrán, ¿hasta que punto su piso revalorizado le da felicidad como para no querer que otros ciudadanos también puedan ser felices?
Hay una buenas noticias para los que no son miembros de la plataforma contra la vivienda accesible, es seguro que junto a estos pisos se harán viviendas a un precio razonable (lo que no es seguro es que esto haga que las casas pierdan valor, aunque sí que ese enriquecimiento desmesurado se va ralentizando con la contención de la subida de los precios) ya que el próximo Presidente de la Junta de Extremadura continuará favoreciendo que los y las jóvenes extremeños/as seamos los que menos difícil tenemos acceder a la vivienda, con programas como las promoción de pisos a 60.000€ o los próximos alquileres a un precio razonable alrededor de 200€. Y sobre todo, hoy se ha aprobado en el Congreso de los Diputados una nueva Ley del Suelo, una ley que aspira a acabar con la especulación del suelo y la corrupción, a proteger los espacios naturales, construir más VPO y, en definitiva, hacer posible que no solo algunos puedan tener dónde vivir felizmente.

Mientras que el propio Presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, tomaba la palabra para explicar esta nueva norma en favor de las ciudades y los/as ciudadanos y ciudadanas, el PP aprovechaba el tema para seguir hablando de su ídolo, De Juana Chaos (no me preguntéis cómo se llega de un tema a otro) y volvía a quedarse solo votando en contra de esta Ley.

Comentarios

Víctor Gil Moraleda ha dicho que…
¿¿¿Pero esto de la Plataforma contra la vivienda barata es verdad???
¿¿¿Y tú estás segura de que esta gente sólo tiene un piso y no una decena???
Cómo está el patio.
Leire Iglesias ha dicho que…
Ya ves Víctor, eso al menos dice la noticia. Siempre a quien se beneficia de lo que para otros es injusto.
He aprovechado tu comentario para ver vuestra llegada desde Guadalajara a la blogosfera. Ánimo ahora.

Entradas populares de este blog

Preguntas tontas

Sí, ya sé que han pasado un montón de cosas desde el 30 de agosto, y precisamente por eso, porque han sido muchas actividades y pensamientos dudo mucho que pueda ordenarlos, así que hoy, que por fin he encontrado un hueco y un poco de apetencia, vuelvo con las lluvias a la madeja tras un septiembre de secano. Iñaki tiene en su blog una sección que él llama "Conteste a la pregunta" que suele está repleta de absurdas e ingeniosas cuestiones y realmente interesantes respuestas, como no estoy a la altura de esas contestaciones tan clarificadoras prefiero compartir algunas dudas: ¿Por qué cuando el debate ciudadano vuelve a los social, a las cosas que de verdad preocupan al Gobierno y a la gente, a los derechos y a la igualdad (datos empleo, medidas vivienda, ayuda nacimientos, plazas guardería, salud bucodental infantil, éxito educación ciudadanía,...), nos enredan en otras cosas? ¿por qué caemos en esas redes interesadas en lugar de conseguir seguir hablando de lo útil y no lo ...

¡A tupa!

Un día muy triste y muy duro. El domingo estuvimos hablando, te dolía un poco la garganta y tenías falta de apetito, pero “habrá que obligarse un poco hija”. “¿Cómo llamas tú ahora?” era tu respuesta al descolgar el teléfono y decirte “¿abuela?”. Que ya ha cambiado todo, que lo que venga al día siguiente será distinto por mucho tiempo es algo de lo que vamos siendo conscientes poco a poco en este encierro, que de repente ya no estés apenas nos ha dado tiempo a hacernos a la idea. Supongo que es aquí donde uno viene a contarlo ante la ausencia de otras despidas, las personas no estamos preparadas para no tener duelo. El virus ya se había manifestado con más gente en el pueblo, el lunes empezó a costarle respirar, nos dijeron que se la llevaban al hospital, pero finalmente la trataron allí mismo. El martes por la noche nos avisaron de que no había más que hacer que prepararla y prepararnos, la mañana del miércoles fue eterna, llamar y llamar sin obtener respuesta. A las 14h sonó el ...

Más allá de la abstención

Cuando uno se mueve en el escenario de lo menos malo, es posible que ninguna decisión sea la correcta. Es cuando argumentos, debate, explicación, valoración de pros y contras deberían ser más importantes. Y esto con seguridad no ha sido así, reflexiones mezcladas con procesos orgánicos de autoafirmación, con apelativos a bandos y otros enredos, han generado tal ruido alrededor que a cada intento de aportar algo de cordura ha seguido una retahila de descalificaciones perjuiciosas. Nada de lo acontecido ha sido satisfactorio. Y ahora, tras regalarle a Rajoy un año de Gobierno en funciones con una mayoría absoluta simulada que ya no tenía, ha finalizado el bloqueo y arrancado la legislatura, ya no caben más excusas. Es el momento en el que hemos de demostrar el valor de las instituciones democráticas, de ser capaces de constuir una oposición realmente útil y determinante, desde y con la izquierda, sumando las mayorías necesarias, poniendo a prueba la alternativa real. No estoy pidie...